"SALAMANCA, REFERENTE NACIONAL EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EN EL SECTOR DE SALUD"
Programa
PRÓXIMAMENTE
9:45 h.
RECEPCIÓN DE PONENTES E INVITADOS
10:00 h.
BIENVENIDA
Silvia García, directora de EL ESPAÑOL-Noticias de Castilla y León.
10:05 h.
INAUGURACIÓN
Sonia Martín Pérez, directora general de Planificación Sanitaria, Investigación e Innovación.
10:20 h.
MESA REDONDA. SALAMANCA, REFERENTE NACIONAL EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO APLICADO A LA SALUD
Andrés García Montero, doctor en Biología y director técnico del Banco Nacional de ADN de Salamanca
Arantxa Tabernero Urbieta, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca y subdirectora del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL)
10:40 h.
CONVERSACIÓN. ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN 2027 (EEI 27)
Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad. Comisionado para la Ciencia y la Tecnología.
10:55 h.
CONVERSACIÓN. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DE SALAMANCA (IBSAL)
Luis García Ortiz, doctor en Medicina y Cirugía, miembro de número de la Real Academia de Medicina de Salamanca y director del IBSAL.
11:15 h.
PAUSA CAFÉ
12:00 h.
CONVERSACIÓN. BANCO DE TEJIDOS NEUROLÓGICOS (Incyl)
Javier Herrero,doctor en Bioquímica y Ciencias Biológicas, y director científico del Banco de Tejidos Neurológicos del INCYL.
12:15 h.
CONVERSACIÓN. PARQUE CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, LANZADERA DE I+D+i
Teresa Jiménez Cabaco, doctora en Biología por la Universidad de Salamanca y gerente del Parque Científico de la USAL.
12:30 h.
CONVERSACIÓN. VILLAMAYOR, CIUDAD DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
Ángel Luis Peralvo, alcalde de Villamayor.
12:45 h.
CLAUSURA
Raúl Sánchez Prieto, vicerrector de Relaciones Internacionales de la USAL.
13:00 h.
VINO ESPAÑOL
El foro dispondrá de amplia cobertura previa en EL ESPAÑOL-Noticias de Castilla y León y durante la celebración del mismo.
Será retransmitido en streaming a través de la Portada regional de EL ESPAÑOL-Noticias de Castilla y León.
Las diversas intervenciones quedarán almacenadas en la web del periódico, en edición abierta y convenientemente etiquetadas para las búsquedas en Internet, con el fin de que estén permanentemente a disposición de los lectores interesados.