EL ESPAÑOL-Noticias de Castilla y León organiza el foro “El liderazgo de Castilla y León en la transición energética”, con el objetivo general de poner de relieve la situación actual y la proyección de un sector puntero, el de las energías renovables, que ha aupado a la comunidad autónoma al podio nacional en esta materia.
La energía es uno de los pilares fundamentales de nuestro mundo. Nos hallamos ahora en una coyuntura compleja. Los problemas medioambientales y de salud que causan determinadas fuentes de energía, especialmente los combustibles fósiles, han propiciado un proceso para su sustitución por energías no contaminantes.
Este proceso es especialmente intenso en Europa occidental, auspiciado desde la Unión Europea, que en 2009 se propuso decididamente impulsar la transición hacia energías renovables y limpias.
La invasión rusa de Ucrania en marzo de 2021 y la crisis energética mundial generada por el conflicto ha precipitado las cosas. La UE ha optado por reducir rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles rusos, acelerando así el proceso de transición hacia energías limpias y sostenibles en el tiempo.
Las energías solar (con sus variantes fotovoltaica, térmica y termoeléctrica), eólica, hidráulica, geotérmica, y las obtenidas a partir de la biomasa y los biocarburantes (biodiésel y bioetanol) constituyen la apuesta de futuro para poner freno a la carbonización.
A ellas hay que sumar el hidrógeno verde, la gran apuesta para producir energía limpia y sostenible en el tiempo, un sector en el que Castilla y León tiene también voz propia.
Por otra parte, tras un periodo de cierre de centrales nucleares, la Comisión Europea ha reconocido como verde la energía nuclear, al menos hasta 2045, argumentando que resulta necesaria para garantizar el proceso de transición hacia las energías renovables no contaminantes.
Noticias de Castilla y León es un periódico digital independiente fundado en 2008. Desde abril de 2021, la empresa editora está participada por el grupo de EL ESPAÑOL.